Esta noción ha ganado gran notoriedad al plantear una manera mas eficaz y democrática de gobernar nuestras sociedades , involucrando a la ciudadanía en los asuntos públicos a través del control, la colaboración y la co-creación de valor..
Este curso pretende acercar esta nueva realidad al público interesado en los alcances y las implicaciones del Gobierno Abierto.
Tiene como objetivos generales fomentar valores democráticos y de apertura de información, así como mejorar las habilidades para la interacción y participación ciudadana en el ámbito público.
| Objetivos Entender conceptualmente qué es el Gobierno Abierto y los elementos que lo configuran, tales como el acceso a la información pública, la apertura de datos, la participación ciudadana y la innovación pública, como así también conocer los procesos e instrumentos aplicables en la práctica para conseguir su implementación de manera efectiva. Identificar los beneficios sociales, políticos y económicos que han sido encontrados por parte de quienes han investigado sobre sus efectos. También tiene como objetivo explorar cuál es la relación del gobierno abierto con el cambio tecnológico y las oportunidades que las nuevas tecnologías ofrecen a los gobiernos y administraciones públicas para innovar y ser más transparentes. Contenidos Tema 1: ¿Qué es el gobierno abierto? Tema 2: Transparencia y rendición de cuentas Tema 3: Participación ciudadana Tema 4: Colaboración, datos abiertos e innovación Tema 5: Experiencia y lecciones aprendidas |
Destinatarios
Está orientado a autoridades y funcionarios que se desempeñan en el ámbito público local, empresarios locales, miembros de entidades privadas, centros académicos, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos interesados en el Gobierno abierto.
No tiene requisitos de formación previa.
Carga horaria
El curso tiene una carga horaria de 20 horas lectivas.
| Metodología Curso de auto aprendizaje. Este curso ha sido diseñado para aprender de forma independiente, sin tutor y al propio ritmo del participante Toda la bibliografía y los materiales de estudio son digitales y están a disposición de los participantes. |
Aprobación
El curso tiene dos cuestionarios de evaluación que deben ser superados con un mínimo de 30 puntos sobre 50.
Certificación y Acreditación
Al finalizar el curso los participantes que cumplan con todas las obligaciones académicas y económicas establecidas obtendrán un Certificado de Aprobación en formato digital extendido por el CELADEL.
![]() |
| Click para ver contenidos de la Insignia de muestra |
Las insignias digitales permiten exhibir competencias y habilidades certificadas a cualquier persona interesada, en cualquier momento y en cualquier lugar utilizando Internet y las redes sociales.





